lunes, agosto 11, 2008
|
![]() El nuevo material fue construido gracias a los últimos avances de la nano-tecnología. En este caso en particular gracias a los nano-tubos de los cuales hemos hablado mucho acá en eliax. Estos nano-tubos, a escalas de millonésima de un metro, y que son conductores de electricidad (entre sus otras sorprendentes capacidades), se mezclan con otros materiales para permitir crear algo que se puede expandir como una goma de mascar hasta el doble de su tamaño, y además poder doblarse arbitrariamente en todo tipo de formas. Esto permitirá, aparte de robots flexibles, una nueva generación de dispositivos flexibles que se adapten a su entorno y hasta a nuestros cuerpos. Por ejemplo, combinando esto con los circuitos y pantalla flexibles ya desarrollas, será posible crear algo como un iPhone que se envuelva en nuestra muñeca y que se desenvuelva y se ponga rígido a la hora de nosotros querer darle uso. Fuente de la noticia Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me encanto la charla, pues me siento identificado con su forma de pensar y su punto de vista al ver las cosas desde otra perspectiva diferente a la que se nos inculca practicamente en todas partes. Sigo la creencia de que el humano es un ser maravilloso y que le faltan muchas cosas por descubrir e inventar y que esos descubrimientos y creaciones se han visto entorpecidos por la cuestion de las religiones.Aunque respero mucho la libertad de expresion creo que la religion es solo una barrera mas para separarnos del pleno conocimiento. Pues el conocimiento y la curiosidad son cosas que para mi en lo personal son esenciales."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Las mujeres siempre han tenido algo que se pone rígido cuando quieren darle uso... jaja mentiras :P
Excelente noticia... cada dia la ciencia avanza más y más!... imagenes 6d, y ahora esto?... como leí por ahi en cierto libro... la evolución evoluciona!.