miércoles, julio 16, 2008
|
![]() Esta unidad es lo suficientemente pequeña como para ser cargado en un cinturón por una persona. El sistema, llamado AWAK (por sus siglas en Inglés de "Riñón Artificial Portátil y Automatizado), no solo es mas pequeño, sino que funciona mejor que otras máquinas de diálisis. Para empezar, el sistema por su naturaleza no utiliza el flujo sanguíneo, y además, al menos en teoría, reducirá o hasta eliminará la pérdida de proteínas ocasionada por equipos tradicionales. Para el próximo paso, los desarrolladores de esta tecnología en los EEUU se han asociado a una empresa en Singapur lllamada AWAK Technologies para crear ahora un versión comercial (la versión actual es un prototipo, la versión comercial será mucho mas compacta). Aun no han anunciado el precio estimado de esta unidad. Fuente oficial de la noticia Publicación científica oficial de este adelanto Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
[c&p] Un par de investigadores de UCLA (la Universidad de California en Los Angeles), EEUU, en conjunto con el Veterans Affairs Greater Los Angeles Healthcare System (El Sistema de Salud de Asuntos de Veteranos de Los Angeles Central), acaban de desarrollar un modelo de un dispositivo que funciona como un riñón artificial y portable, reemplazando por completo no solo a un riñón natural, sino que a equipos artificiales de gran tamaño. Esta unidad es lo suficientemente pequeña como para ser cargado en un cinturón por una persona.