texto:   A-   A+
eliax

Crean Parabrisas Inteligente que no necesita limpia-vidrios
eliax id: 4484 josé elías en feb 25, 2008 a las 09:23 PM ( 21:23 horas)
Si hay algo que no ha cambiado en décadas en los automóviles de todo tipo, es sin duda el molesto limpia-vidrios justo al frente del campo visual de nuestros autos. Esto le molestaba tanto al inventor y diseñador italiano Leonardo Fioravanti, que decidió dedicarle unos años de su vida a crear un novedoso nuevo tipo de parabrisas, que simplemente no necesita limpia-vidrios.

Esta magia la consiguió utilizando las mas avanzadas técnicas de la nano-tecnología para construir un nuevo tipo de parabrisas que está compuesto de 4 capas, cada una con una función diferente.

La primera capa es un filtro para el Sol, y que a su vez es repelente al agua. La segunda capa utiliza un "nano-polvo" para repeler cualquier tipo de polvo que se trate de adherir al parabrisas. La tercera capa es un detector de polvo y sucio que le dice a la segunda capa dónde repeler. Y la cuarta capa es una capa conductora de electricidad que energiza todo el parabrisas para que haga su trabajo.

Lo mejor de todo es que esto no es un sueño o algo conceptual, sino que ya está siendo probado en un vehículo al que llaman Hidra.

Según el inventor, las versiones comerciales de este Parabrisas Inteligente estarían disponibles en 5 años.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

Comentarios

  • No se... si se atraviesa un campo con mosquitos que se adhieren al parabrisas... no se como actuará la nanotecnología.

    • Ojalá piensen en algo para dentro de 5 años =D (no sobrarían un par de limpiaparabrisas) XD

  • hoy. un auto completo que no se moje es mi sueño...
    no necesita lavado y no quita tiempo ;)

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 5 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."

por "Alvaro Ortega" en mar 16, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax