jueves, enero 17, 2008
|
![]() Obviamente el año 2000 pasó como si nada y aun seguimos laborando sin robots, pero no crean que se equivocaron por mucho, pues muchos expertos constructores de robots predicen que en 10 años todo eso se hará verdaderamente realidad. En Korea del Sur por ejemplo, ya tienen un robot llamado iRobiQ que obedece a comandos de voz para que éste entonces se encargue de la máquina de lavado de ropa, de manejar el televisor o de manipular las luces de la casa. Así mismo este robot te levanta cantando por las mañanas, y de noche se queda paseando toda la cosa para funcionar como un vigilante nocturno. Además, iRobiQ puede comandar a otros robos mas sencillos para que, por ejemplo, hagan su labor de aspiradora en los habitaciones que sea necesario hacerlo. Como si fuera poco, ya se puede programar para que le enseñe Inglés a niños. En otras palabras, los avances son grandes, y es solo cuestión de perfeccionamiento, masificación, y bajar los precios para que todos podamos tener uno. Pueden estar seguros que desde que los primeros de estos robots salgan al mercado, y surja un mercado de partes intercambiables, que sucederá lo mismo con robots que lo que sucedió con la PC: una guerra interminable de precios, con competencia feroz, proveyendo equipos cada vez mas modernos a menor precio. Y no duden que estos robots pasen de ser simples "herramientas" a "acompañantes", que no solo nos entretendrán, sino que nos darán placer de todo tipo (si, de todo tipo). No duden que alguien hasta se enamore de unos de estos robots... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
en 10años veremo a astroboy de verdad :)