viernes, noviembre 9, 2007
|
![]() La tecnología es una capa especial sobre la superficie del auto a la que llaman "paramagnética", y que está compuesta de partículas de óxido de hierro. Al recibir una minúscula carga eléctrica (proveída por la batería estándar de tu vehículo) es posible cambiar los espacios entre las nano-partículas para absorber o reflejar solo la luz deseada, permitiendo de esta manera poder generar absolutamente cualquier color imaginable. Cuando apagas el auto (y se pierde la carga eléctrica), este retorna al color por defecto que es blanco. Lo mejor de todo es que toma solo un segundo para que todo el auto cambie de color, y como de seguro es posible segmentar el vehículo en secciones, eso significa que veremos unos diseños bien llamativos y creativos cuando esta tecnología esté disponible a todo el público. Nissan ya ha expresado interés en la tecnología, y se espera que veamos los primeros autos con esta tecnología (aunque no necesariamente de Nissan) para el 2010. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchisimas gracias tio, me has salvado la vida...hay otro comando que andaba buscando igual en CMD, y es ntswh...algo asi pero no hay forma...este comando es la leche y vaya descubrimiento..algo escrito en el 2007 y que te sirva en el 2014 no tiene precio jaja..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
iCar? .... does it Blend?