lunes, agosto 1, 2005
|
![]() ![]() En otras palabras, así como ves el "Disco C:", así mismito verás el "Disco G:" (o la letra que sea), y podrás copiar, mover, borrar y crear archivos en ese disco como si fuera cualquier otro, con la particularidad que los datos en realidad van a estar almacenamos en Internet, y que obviamente la velocidad de tales operaciones va a depender de la velocidad de tu conexión a Internet. Aun con el inconveniente de la velocidad, de seguro que le será útil a unos cuantos. Y a propósito, si algunos de ustedes todavía no tiene una cuenta de gmail de 2GB gratis, me avisan añadiendo un comentario aquí abajo y les mando una invitación gratis (por favor proveer nombre completo y el email a donde enviarla). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
deseo una cuenta de gmail gratis y por eso hago la solisitud