domingo, julio 31, 2005
|
![]() Son muchas las ventajas del cine digital: Primeramente no hay que imprimir película en cintas, un proceso que cuesta entre $1,000 y $1,200 dólares por copia (y si se multiplica eso por más de 3,000 salas en EEUU para el estreno de una película esperada, ya se imaginan los costos). Aemás ahora las películas se pueden enviar por Internet o satélites evitando costos adicionales de transporte y seguridad de las cintas. Adicionalmente, la calidad es mucho mejor y no se deteriora (a diferencia de las películas de acetona que mientras más las pasan más imperfecciones adquieren). El único inconveniente ahora mismo es que los proyectores digitales cuestan cada uno en la región de $100,000 dólares, y hay una fuerte lucha sobre quien debe pagar ese costo, si los dueños de cines o los estudios de Hollywood. Al final sin embargo los beneficiados seremos nosotros con una mucho mejor calidad visual en las películas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Eliax, no suelo escribir comentarios, aunque si he escrito unos cuantos aquí, pero hoy ni me lo he pensado, después de ver el vídeo. Te sigo desde hace unos 8 años, he leído todos y cada uno de los artículos, desde que abriste el blog. Y sinceramente te digo que has cambiado mi vida a mejor, mi manera de ver el mundo, de apreciar las cosas,de pensar. Gracias, te deseo que seas feliz y que sigas haciéndonos felices con tus aportaciones, ya sean vídeo,artículos, comentarios o de la forma que sea.
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola mi pregunta es, ¿que va a pasar con el puesto de trabajo del operador cuando se utilice proyeccion digital?
Ante todo Gracias, un cordial saludo.