|
viernes, junio 8, 2007
|
Un grupo de científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de realizar la primera prueba de enviar suficiente electricidad "por el aire" como para encender una bombilla de 60W que estaba a 2 metros (6.56 pies) de distancia del generador.Es decir, la bombilla no estaba conectada de ninguna manera, por ningún cable, al sistema eléctrico, sino que recibió la electricidad de manera inalámbrica. Esto abre las puertas para quitarle el último cable que les queda a la mayoría de los dispositivos de hoy día: el cable eléctrico. Esto significa que se aproxima el día en que por fin todos nuestros dispositivos y aparatos caseros y de oficina (en especial nuestras laptops) estén liberados de cualquier tipo de cable. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"mmmmm :-( una tristeza, ver el final, de poder leer el día a día... historias, curiosidades, y cosas que la verdad cambian las perspectivas de cualquier persona que lo lee. felicidades y mis mas grandes agradecimientos, por darme la oportunidad de pensar diferente y por cuestionar y hacer creeser mas la curiosidad y estar seguro que no hay una verdad absoluta de todo siempre encontraremos algo que nutra o que derrumbe algo que damos por un hecho."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Un grupo de científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de realizar la primera prueba de enviar suficiente electricidad "por el aire" como para encender una bombilla de 60W que estaba a 2 metros (6.56 pies) de distancia del generador.
estos dispositivos,en este caso el bombillo, debe tener un receptor especial? o esta energia la puede recibir cualquier equipo electronico?