viernes, mayo 4, 2007
|
![]() En el prototipo descrito, el paciente se pone un casco con 60 electrodos que miden la actividad cerebral, después, un segundo dispositivo se coloca sobre la cabeza y que produce las ondas electromagnéticas. Finalmente, una carga eléctrica descarga ondas eléctricas dirigidas a un punto exacto del cerebro, el cual típicamente produce las ondas necesarias. Ya se habla que cuando se perfeccione esta tecnología, que no solo podremos hacer que los que sufren de insomnio puedan dormir, sino que cualquier otra persona pueda tomar una "siesta poderosa" que dure tan solo unos cortos minutos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Sigo esperando el botón "Me Gusta", "Excelente", "Totalmente de acuerdo" o como desees llamarlo José :-D.
Ahora, volviendo al tema: no había analizado tan a fondo, desde ese punto de vista, la sentencia. Desde que se conoció la decisión de la corte, estuve tratando de identificar qué significaba esa decisión. Lo cierto es que, como bien explicaste, lamentablemente las personas apoyan esta decisión y la celebran, sin darse cuenta el trasfondo de la misma, basándose en las creencias de la niña y la familia."
Ahora, volviendo al tema: no había analizado tan a fondo, desde ese punto de vista, la sentencia. Desde que se conoció la decisión de la corte, estuve tratando de identificar qué significaba esa decisión. Lo cierto es que, como bien explicaste, lamentablemente las personas apoyan esta decisión y la celebran, sin darse cuenta el trasfondo de la misma, basándose en las creencias de la niña y la familia."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax