viernes, marzo 30, 2007
|
![]() Actualmente los sistemas de cambio de transmisión vienen básicamente en dos variedades, (1) los utilizados en automóviles que son sumamente complejos (una vez en Discovery Channel vi un especial de máquinas complejas en donde listaban la transmisión de un vehículo automático en una misma lista junto con el Transbordador Espacial), y (2) los de cambio manual en bicicletas. El primero es muy complejo y costoso, y el segundo tiene la particularidad de que cuando una hace una transferencia de un cambio a otro (o de una velocidad a otra), se siente un gran "clack" que es el sonido de la cadena moviéndose de un engranaje a otro. Pues el invento de DaVinci de hace 500 años atrás es un sistema de "cambio continuo" de engranaje, en donde no hay una cantidad específica de cambios, sino en el cual hay un rango de cambios desde el menor al mayor, y existen todas las posibles variaciones de por medio. Ahora, en vez de hacer cambios empujando o halando una palanca entre una posición y otra, lo que haces es simplemente girar gradualmente el manubrio de la bicicleta para aumentar o disminuir la potencia de los pedales de forma totalmente gradual. Según la empresa, esto tiene aplicaciones no solo para bicicletas, sino que para vehículos eléctricos, tractores livianos, equipo agricultural en general, autos y hasta turbinas de viento. A continuación un video de cómo funciona el sistema (es en Inglés pero se puede entender ya que es muy visual). Enlace oficial a la transmisión NuVinci autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Eso ya se utiliza, los utiliza el grupo Volkswagen en su cambio automático de variador continuo en el cual no existe ningún cambio de marcha. Es una marcha continua.
Me parece que esto es lo mismo.