jueves, diciembre 7, 2006
|
![]() La evidencia la ha aportado fotos tomadas con 5 años de diferencia por la sonda Mars Global Surveyor que ha estado orbitando al planeta Marte por varios años ya. Y lo cierto es que las fotos aparentan sugerir exactamente esto como pueden apreciar ustedes mismos. No solo cambió el flujo durante el tiempo, sino que hasta nuevos flujos surgieron. Esto obviamente no alienta más a enviar una misión a Marte con el objetivo específico de buscar vida cerca o dentro de esos flujos de agua. Una explicación de lo que vemos en la foto es la siguiente: El agua en Marte se comporta como la lava volcánica en la Tierra, pero con agua en vez de lava: El agua surge a la superficie y rápidamente se congela tapando el hueco de salida pero creando una fuerte presión al agua que detiene. Eventualmente la presión sobrepasa la fuerza del hielo y esta sale disparada como una avalancha cuesta abajo [en el cráter que vemos en la foto]. Otra buena noticia es que la sonda que recién llegó a Marte, la Mars Reconnaissance Orbiter, y que reemplazará al Mars Global Surveyor, pronto aportará datos aun más detallados del monumental hallazgo que sin duda tiene que ser uno de los más grandes de los últimos tiempos. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
no creo q sea agua , sino otro tipo de fluido