domingo, junio 18, 2006
|
![]() Noten que esto es diferente a otras soluciones en el mercado que funcionan de manera semi-automática, en donde un humano debe marcar las esquinas y/o contornos de los objetos, y/o debe proveerle al software varias vistas alternativas para que el software deduzca el espacio 3D. En este caso, el sistema funciona muy simialar a la forma en que los humanos deducimos 3D basados en 2D. En la foto que se muestra, la única fotografía mostrada al software es la del cuadro superior a la izquierda, las otras tres imágenes fueron realizadas por la computadora basadas en esa única fotografía. Esto tiene muchísimas aplicaciones, pero una que me viene a la mente es para arquitectos: ¿Se imaginan tomar fotos de un casa a remodelarse y conseguir que el software reconstruya toda la casa en 3D en tu PC sin tu tener que hacer practicamente nada? También tiene aplicacions obvias en visión artificial para permitir que vehículos robots se desplacen con mas fluides en su entorno. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
MUY BUENO :D "ARSTON