martes, abril 30, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Aproximadamente 12,000 células fotovoltaicas distribuídas por las alas del avión y parte de la cola se encargan de absorber energía solar, la cual se almacena para que de noche el avión continúe volando. Este viaje consta de varias etapas, en donde la primera será la que inicia el 3 de mayo con el propósito de cruzar a los EEUU de lado a lado, sirviendo como etapa de calentamiento para otras futuras etapas en donde la final será el darle la vuelta al mundo sin parar. Así que atento a las nubes, pues cuando vienen a ver podremos ver este icónico avión sobrevolando sobre nuestros cielos... fuente Página oficial del proyecto autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"En general, lamentablemente, ese es el precio que pagan los verdaderos héroes de la informática que hace un trabajo tan magistral k se hace innato para el ser humano.
si hoy ves(por primera vez) el famoso video que eliax muestra arriba, no le verias nada especial. pero si te situas en la epoca en donde nisiquiera el concepto de copy/paste existia o el Mouse. veras que las cosas que haces instintivamente o "por natural" en una pc fue gracias a la inspiración e inventos de este genio."
si hoy ves(por primera vez) el famoso video que eliax muestra arriba, no le verias nada especial. pero si te situas en la epoca en donde nisiquiera el concepto de copy/paste existia o el Mouse. veras que las cosas que haces instintivamente o "por natural" en una pc fue gracias a la inspiración e inventos de este genio."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
parte de la *cola*, Idrialis.
Un saludo.