texto:   A-   A+
eliax

Estudio revela que los humanos podemos sentir empatía hacia los robots
eliax id: 10266 idrialis castillo en abr 24, 2013 a las 10:30 PM ( 22:30 horas)
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Película I, RobotCientíficos de la Universidad de Duisburg en Alemania han realizado un interesante estudio, en el cual han logrado determinar que los humanos somos capaces de sentir empatía por los robots, es decir, le podemos tomar cariño y hasta amor a estos “seres electrónicos”, y también podríamos odiarlos a muerte, tal cual le tenemos aprecio, amor, celos y odio a las personas y/o animales.

Para poder ejecutar este estudio, científicos y neurólogos escanearon los cerebros de 40 voluntarios utilizando resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI por sus siglas en inglés). Les colocaron videos de dinosaurios robots con escenarios afectivos y violentos, obteniendo de igual manera ambas emociones en las personas, aunque ante las escenas violentas las reacciones fisiológicas fueron mayores. Luego realizaron un segundo estudio, esta vez con el fMRI conectado y pudieron determinar que estos sentimientos de empatía hacia los robots muestran patrones cerebrales muy similares a los generados por la empatía hacia los humanos.

Personalmente yo no dudo en que le tomaría bastante cariño a un robot, y seguro que se portará mejor que muchas de las personas que trato...

fuente

autor: idrialis castillo

Comentarios

  • Bueno, puedo sentir emociones con cualquier cosa... Es muy curioso como nos apegamos a nada.. y nada es de nosotros...

    • Tienez razon, porque yo amo mi pc X)

      • yo amo, mi pc y amo internet.

  • El valle inquietante es el culpable. Aunque se porten mejor, ese parecido y no parecido no creo que sea cómodo, ni grato.

  • No se porque un estudio para eso... si le cogemos cariño u odio al carro, al celular, a la tablet, a la nevera, al tostador... Que impediría que sintieramos algo por un robot?

    • Por que a diferencia de estos objetos, los robots pueden programarse para "simular" emociones aparte que su niveles de "cálculo mental" y razonamiento, estarían en ALGUNOS CAMPOS, muy por encima de los humanos.

      Es como tomarle cariño a un personaje animado, sabemos que no existe, pero por las características antropomórficas que se le conceden, llegamos a idearlo e incluso pensar que podría existir, de este modo deseando que existiese realmente, como si de un ser humano se tratase, es el caso por ejemplo de los personajes como burro y gato de shrek, o David de la película I.A.

      • Pues a mi me gusta la Korra, Rikku, Oerba Dia Vanille, y no son robots. Yo creo que mas que sentimientos, es el deseo de volver estos personajes reales...

    • Totalmente de acuerdo contigo.

    • obvio tenes toda la razon

  • Seria interesante hacer el mismo experimento pero con robot sin facciones... La pareidolía nos hace ver ojos y/o caras en cualquier sistema que se comunique con nosotros, el cerebro busca y necesita caras para interaccionar emotivamente...

  • Lógico, de la misma manera que algunas personas sienten empatía con muñecos de cera o con maniquíes.

    • odio los muñecos de cera y los maniquis

      • Jejeje, bueno eres de esas "otras" personas que no sienten empatía por muñecos de cera o con maniquíes.

  • Al igual que tambien sentimos cosas hacia personajes en videojuegos.

    • Yo es toy enamorado de Samus Aran XD

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
9 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."

por "Santiago Moran Labat" en feb 11, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax